Paella (del valenciano paella,1 sartén, y éste del latín patella -análogo al castellan opadilla, leonés payecha/payella antiguo paila (painlla en Ancares), italiano padella o francés poêle) es un modelo de sartén ancha, sin mango pero a veces con asas. De ahí, también se refiere a una receta de cocina con base de arroz cocinado con otras viandas en el utensilio denominado igual, muy popular en Valencia (España). Otros autores2 reseñan el origen del vocablo como italiano y que llegó a España desde Nápoles, cuando esta ciudad portuaria pertenecía a la corona española, dando como argumento que la primera mención que se conoce pertenece al recetario de Bartolomeo Scappi, cocinero del papa Pío V en el siglo XVI, donde aparece la "padella" en un grabado de su libro Opera, donde ya aparece con sus características actuales.
Como receta, se trata de un plato de origen humilde nacido en la Albufera de Valencia sigue siendo mundialmente famosa la paella valenciana, cocinada en toda la Comunidad Valenciana. La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española. La paella se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.
Y así se cocina :
1 comentario:
Yo quiero demostración física del tutorial e.e
Publicar un comentario